12-16 de junio de 2024

La esperadísima semana de Le Mans ha concluido con una intensa y emocionante edición de la carrera de 24 horas que ha mantenido a los espectadores en vilo hasta el final. A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, los aficionados quedaron encantados con la acción en pista. En el Pueblo del Hidrógeno, los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar el futuro de las carreras de resistencia: la tecnología del hidrógeno. Este avance revolucionario en el automovilismo ya se está haciendo realidad. Las 24 Horas de Le Mans de 2024 marcaron un hito importante para la tecnología del hidrógeno, impulsada por el Automobile Club de l’Ouest en colaboración con H24Project para descarbonizar el automovilismo y la movilidad. Se instaló un paddock dedicado al H2 en el village, con la estación móvil de hidrógeno de TotalEnergies como eje central. Por primera vez, se repostaron prototipos de hidrógeno en público. Vehículos como el H24 de MissionH24, el Alpenglow Hy4 de Alpine, el Ligier Bosch JS2 RH2 y el Foenix de Solution F, filial de GCK, tomaron el legendario circuito de la Sarthe. A lo largo de la pista de 13 kilómetros, la competición Cero Emisiones de CO2 mostró estos vehículos innovadores al público. Un momento destacado fue la participación de la leyenda del fútbol Zinédine Zidane, que se unió a la demostración con Alpine en el Alpenglow Hy4. Zidane, visiblemente entusiasmado, también posó con el H24 en la parrilla minutos antes de que comenzara la carrera. El Pueblo del Hidrógeno acogió a más de 20 expositores, que compartieron con el público sus investigaciones y conocimientos sobre la tecnología del hidrógeno. Organizaciones como ENSOSP, SDIS72, Ariane Group, Symbio y OPmobility rodearon al nuevo H24EVO. La Universidad de Le Mans, France Hydrogène, Maison de l’Europe y Technifutur estuvieron presentes para demostrar el potencial del hidrógeno, junto con Discoverhy, el primer coche de carreras para niños impulsado por hidrógeno, y Horizon Educational. Toyota también mostró su estrategia del hidrógeno, subrayando su compromiso con esta tecnología transformadora. El proyecto europeo Advanced H2 Valley contó con un stand específico dentro de la Hydrogen Village, donde los visitantes pudieron conocer de cerca las ventajas de la movilidad por hidrógeno. Mediante juegos temáticos, fue posible comprender el principio de la electrólisis, y un coche propulsado por la energía de tres bicicletas conectadas ofreció una experiencia divertida y educativa tanto a niños como a adultos. Además del Automobile Club de l’Ouest, estuvieron presentes Warrant Hub S.p.a. y el Coordinador del Proyecto, Olivier Job, que contribuyeron al gran éxito del evento.